Again about conciliation

Authors

  • Alejandro Abal Oliú Facultad de Derecho, Universidad de la República, Uruguay

Keywords:

conciliation process, background, competence, intra-procedural conciliation, prejudgment

Abstract

This paper considers Conciliation in general (particularly the previous Conciliation Process), suggestions on modifications to its current legal regulation, and the convenience, or not, of the so-called Intraprocedural Conciliation, as all of this is currently regulated in Uruguay Procedural Law.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ABAL OLIÚ, Alejandro, “Procesos preliminares”, Curso sobre el Código General del Proceso del Instituto Uruguayo de Derecho Procesal, t. II, F.C.U., Montevideo, 1989, págs. 53/60.

ABAL OLIÚ, Alejandro, C.G.P. y conciliación previa en materia laboral, Edit. Universidad Ltda., Montevideo, 1992, págs. 58/59.

ABAL OLIÚ, Alejandro, “Proceso conciliatorio: procedencia y necesidad de su tramitación luego de la ley nº 19.090”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 1/2013, págs. 9/25.

ABAL OLIÚ, Alejandro, “Reforma del C.G.P. por ley 19.090” (Modificaciones en proceso conciliatorio), en Jornadas sobre la Reforma del Código General del Proceso, Exposición del Dr. Alejandro Abal Oliú, www.derecho.claeh.edu.uy, 2013.

ABAL OLIÚ, Alejandro, “El procedimiento conciliatorio previo en Materia Laboral”, Rev. Derecho del Trabajo, n° 3, Montevideo, 2014, págs. 29/54.

ABAL OLIÚ, Alejandro, Derecho Procesal, t. VI, 4ta. ed., F.C.U., Montevideo, 2017, págs. 199/287.

ABAL OLIÚ, Alejandro, “Evaluación de la conciliación previa y la conciliación intraprocesal”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, 1-2/2021, Montevideo, págs. 16/30.

ÁLVAREZ, Federico, BALUGA, Cecilia, CASTILLO, Juan Carlos, GIUFFRA, Carolina, GONZÁLEZ, Mónica, MARQUISA, Patricia, MORALES, Doris, MUÑOZ, Gervasio, PESCADERE, Diego, SAPELLI, Rosario y WEISZ, Fabiana, “Aspectos prácticos en materia de prueba” (Valor de la declaración de partes en la conciliación), Xas. Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, Surcos, Montevideo, 1999, págs. 309/313.

AMEIGENDA, Luis E., CAMAÑO VIERA, Diego, CROSA, Juan Pablo, GALAN, Fernando, “Negociación, mediación, conciliación”, Rev. Técnica Forense, nº 4, Montevideo, 1994, págs. 133/148.

ANÓNIMO, “De la conciliación” (Acerca de la posibilidad de los representantes legales u orgánicos de participar en el juicio conciliatorio), La Revista Forense, año I, Montevideo, 1882, págs. 250/251.

ANÓNIMO, “Las actas de conciliación como título ejecutivo”, Rev. de Derecho, Jurisprudencia y Administración, t. 40, Montevideo, 1942, págs. 332/334.

ANÓNIMO, “Sugerencia para una posible redacción de Norma Legal sobre Conciliación en problemas de vecindad”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 2/1983, págs. 224/225.

ANÓNIMO, “La conciliación, ¿un requisito inútil?”, Rev. Anales del Foro, año IV, nº 68, Montevideo, 1985, pág. 482.

ANÓNIMO, “Problemas relativos a la conciliación en el Interior. ¿Es siempre necesaria la asistencia letrada?”, Rev. Anales del Foro, año VII, nº 97, Montevideo, 1990, pág. 20.

ARLAS, José A., “Diligencias preparatorias. Conciliación. Demanda. Excepciones”, Cursillo sobre Ley de Abreviación de los Juicios del Instituto Uruguayo de Derecho Procesal, C.E.D.-C.E.N., Montevideo, s/f (aprox. 1966), págs. 26/27).

BARRIOS DE ÁNGELIS, Dante, El Juicio Arbitral, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Montevideo”, Montevideo, 1956, págs. 110/116.

BARRIOS DE ÁNGELIS, Dante, Jurisdicción voluntaria, F.C.U., Montevideo, 1973, págs. 57/60.

BARRIOS DE ÁNGELIS, Dante, Introducción al Proceso (Conciliación y mediación), 2da. ed., Idea, Montevideo, 1981, págs. 17/18.

BARRIOS DE ÁNGELIS, Dante, El Proceso Civil, segundo volumen, Idea, Montevideo, 1990, págs. 40/44.

BARRIOS DE ÁNGELIS, Dante, “Mediación y arbitraje” (Concepto de mediación), Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 2/1993, pág. 307.

BATTISTELLA DE SALABERRY, Marta, “Acta de conciliación por pensión alimenticia, guarda y régimen de visitas, realizada por el Juzgado de Paz”, Rev. Sentencia, año IV, nº 6, Montevideo, 1989, págs. 8/10.

BEITLER, Ady, “La conciliación previa en el Uruguay a la luz de la teoría de la negociación legal”, Rev. de Derecho de la Universidad de Montevideo, año IV, nº 8, Montevideo, 2005, págs. 145/165.

BIURRUN, Rafael y VALENTIN, Gabriel, “¿En qué procesos es preceptiva actualmente la conciliación previa?”, periódico Estado de Derecho, nº 40, Montevideo, 1998, pág. 14.

BIURRUN, Rafael, “Algunos problemas procesales de la conciliación previa y proyecto de solución legislativa”, Rev. Técnica Forense, nº 9, Montevideo, 2000, págs. 97/101.

BRUNO MENTASTI, Daniel P. y GIURIA, Carlos, “El instituto de la conciliación previa vigente la reforma de la ley 16.995”, Rev. Técnica Forense, nº 7, Montevideo, 1998, págs. 29/45.

BRUNO MENTASTI, Daniel P., Reforma del Código General del Proceso, http://tecnicaforense bruno.blogspot.com/, 2014, págs. 61/64.

BRUNO MENTASTI, Daniel P., “Conciliación (art. 293 C.G.P. Ley 19.090). Procedencia o improcedencia según domicilio. La particular situación del Estado”, Rev. Técnica Forense, nº 21, Montevideo, 2016, págs. 59/70.

CALVO CARBALLO, María Loreley, “Jueces Conciliadores. Asistencia Letrada Obligatoria en las Instancias de Conciliación, Arbitraje y Mediación. Creación de la Instancia de Mediación”, Estudios de Derecho Procesal en homenaje a Adolfo Gelsi Bidart, F.C.U., Montevideo, 1999, págs. 591/601.

CÁMARA DE SENADORES, Código General del Proceso. Antecedentes y discusión en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado y en la Cámara de Senadores, Cámara de Senadores, Montevideo, 1988, págs. 463/472 481/482 y 491.

CASSINELLI MUÑOZ, Horacio, “Enfoque paralelo de la tentativa de conciliación y del agotamiento de la vía administrativa en el sistema constitucional uruguayo”, Rev. de Derecho, Jurisprudencia y Administración, t. 57, Montevideo, 1959, págs. 76/81.

CELI, Elena, “Algunos aspectos relativos a la intervención de las personas jurídicas (públicas y privadas) en la conciliación y transacción reguladas en los arts. 293 y sigts., 341 y 223 y sigts. del C.G.P.”, Rev. Técnica Forense, nº 2, Montevideo, 1991, págs. 87/89.

CORTI, Graciela y ROSSI, Mónica, “El abogado frente a los métodos de resolución alternativa de disputas: una perspectiva”, Rev. La Justicia Uruguaya, t. 123, Montevideo, 2001, Sec. Doctrina, págs. 29/40.

COUTURE, Eduardo J., “La conciliación en los asuntos en que está prohibida la transacción”, en Rev. de Derecho, Jurisprudencia y Administración, t. 42, Montevideo, 1944, págs. 150/154.

COUTURE, Eduardo J., Procedimiento. Primer Curso, t. II, Editorial Medina, Montevideo, s/f (aprox. 1946), págs. 16/28.

COUTURE, Eduardo J., “Conciliación y transacción”, Estudios de Derecho Procesal Civil, t. I, 2da. ed., Depalma, Buenos Aires, 1978, págs. 223/233.

COUTURE, Eduardo J., “Conciliación y título ejecutivo”, Estudios de Derecho Procesal Civil, t. I, 2da. ed., Depalma, Buenos Aires, 1978, págs. 235/242.

COUTURE, Eduardo J., “Vocabulario Jurídico”, 3a. ed. actualizada y ampliada por Ángel LANDONI SOSA, B. de f., Buenos Aires, 2004, págs. 179/180.

DELASCIO, Nelly, BARONE, Hugo, CERETTA, Daniel, GONZÁLEZ PIANO, María del Carmen, Manual de Técnica Forense I, Depto. de Publicaciones de la Unidad de Comunicación de la Universidad de la República, Montevideo, 2013, págs. 59 y 71/86.

DE LA HOZ, Carlos, “El título ejecutivo y las Actas de Inútil Tentativa de Conciliación”, Rev. La Justicia Uruguaya, t. 6, Montevideo, 1943, Sec. Doctrina págs. 7/13.

DE MARÍA, Pablo, Lecciones de Procedimiento Civil, t. II, Claudio García, Montevideo, 1927, págs. 71/82.

ERMIDA FERNÁNDEZ, Martín, Estructuras Generales de los Procesos Modificados por ley 19.090, F.C.U., Montevideo, 2013, pág. 65/66.

ETTLIN, Edgardo, “La llamada competencia de urgencia de familia de los Juzgados de Paz del Interior en la perspectiva de la Ley de Conciliación (nº 16.995)”, Rev. La Justicia Uruguaya, t. 118, Montevideo, 1998, Sec. Doctrina, págs. 95/98.

FACELLI, Teresita y ROSSI, Mónica, “La pregunta como herramienta fundamental del mediador”, Rev. La Justicia Uruguaya, t. 121, Montevideo, 2000, Sec. Doctrina, págs. 43/51.

GALLINAL, Rafael, Estudios sobre el Código de Procedimiento Civil (Excepciones, Diligencias preparatorias para la demanda, Conciliación), A. Barreiro y Ramos, Montevideo, 1915, págs. 159/179, 180/243 y 244/254.

GAIERO GUADAGNA, Bruno, “Los modos alternativos de resolución de controversias (ADR) y el Sistema Procesal Uruguayo” (sobre conciliación previa), en GREIF, Jaime (Coordinador) El Código General del Proceso a 20 años de su vigencia, La Ley Uruguay, Montevideo, 2010, págs. 23/30 y 37/48.

GALAIN PAERMO, Pablo, “Mediación penal como forma alternativa de resolver conflictos. La construcción de un sistema penal sin jueces”, Rev. de Derecho, Universidad de Montevideo, 2011, págs. 35/54.

GELSI BIDART, Adolfo, “De los efectos de las providencias de jurisdicción voluntaria”, Rev. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, año XIII, nº 1, Montevideo, 1962, págs. 80/85 y 111/118.

GELSI BIDART, Adolfo, “Proceso laboral y conciliación”, Rev. Derecho Laboral, t. XXII, nº 115, Montevideo, 1979, págs. 469/473.

GIMÉNEZ, José A., La tramitación de Juicios, tomo Primero, La Tribuna Popular, Montevideo, 1894, págs. 62/68.

GONZÁLEZ MULLIN, Horacio, Ley nº 13.355 de Abreviación de Juicios, Cutcsa, Montevideo, 1966, págs. 83/88.

GREIF, Jaime, “Procesos Preliminares”, Curso de Derecho Procesal del Instituto Uruguayo de Derecho Procesal, t. II, 2da. ed., F.C.U., Montevideo, 1987, págs. 11/17.

GREIF, Jaime, “Conciliación, mediación, arbitraje, como formas alternativas de solucionar conflictos de familia”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 1/1995, págs. 43/56 (también en Temas de Derecho Procesal Civil, Cauce, Montevideo, 2000, págs. 213/235).

GREIF, Jaime, “Instituto de la conciliación previa” (estadísticas 2008) en GREIF, Jaime (Coordinador), El Código General del Proceso a 20 años de su vigencia, La Ley Uruguay, Montevideo, 2010, págs. 113/129.

GREIF, Jaime (Director), SCHIAVI, Pablo, GUARIGLIA, Germán, BERCHESI, Bruno, “Tratado Jurisprudencial y Doctrinario”, t. I, La Ley Uruguay, Montevideo, 2012, págs. 332/337.

GUZMÁN EMMERICH, Ana María, “Citar a conciliación al Estado: una invitación a la reflexión”, Tribuna del Abogado, nº 138, Montevideo, 2004, pág. 25.

GUZMÁN EMMERICH, Ana María, “La conciliación judicial previa en Uruguay. Cuestiones procesales y de acceso a la Justicia”, Rev. Judicatura, tomo 53, Montevideo, 2012, págs. 71/128.

HENÓN RISSO, Jorge, Manual de Conciliación y Mediación, F.C.U., Montevideo, 1995, 68 págs.

HENÓN RISSO, Jorge, “La mediación. Ayudas metodológicas y reflexiones de la práctica”, Rev. Jurídica del Centro Estudiantes de Derecho, nº 12, Montevideo, 1997, págs. 51/67.

HERNÁNDEZ, María Cristina, “Conciliación y mediación”, Rev. Judicatura, nº 41, Montevideo, 2000, págs. 791/805.

KLETT, Selva, “Las tentativas conciliatorias. Experiencia uruguaya e iberoamericana”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 4/1995, págs. 563/570.

KLETT, Selva, “Análisis de la Jurisprudencia –año 1996– sobre conciliación, actos de proposición, audiencia preliminar, actos probatorios”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 1/1998, pág. 75.

KLETT, Selva, “Proceso Ordinario en el Código General del Proceso”, t. I, F.C.U., Montevideo, 2014, págs. 137/165.

LANDONI SOSA, Ángel (Director), GOMES, Fernando, VALENTIN, Gabriel, PRATO, Magdalena, GARDERES, Santiago y GONZÁLEZ, María Eugenia, Código General del Proceso, vol. 2B, Buenos Aires, B. de f., 2004, págs. 754/774, y vol. 3A, Buenos Aires, B. de f., 2006, págs. 1067/1094.

LORENZO, Hugo, “Actividad conciliatoria en Segunda Instancia. La experiencia del Tribunal Civil Octavo”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 4/1991, págs. 469/473.

MACHADO, Enrique, “Asistencia letrada obligatoria y ley nº 16.995”, Tribuna del Abogado, nº 111, Montevideo, 1998, págs. 14/15.

MALEL, Enrique y MORALES VILA, Rossana, “La conciliación en materia de familia”, Rev. Técnica Forense, nº 8, Montevideo, 1999, págs. 101/105.

MARABOTO, Jorge, “Intervención del Abogado en las audiencias de conciliación, preliminar y complementaria. Facultades del Juez y de las partes a través de sus abogados”, Rev. Técnica Forense, nº 2, Montevideo, 1991, págs. 72/73.

MARABOTTO, Jorge, “El juez en la audiencia de conciliación”, Rev. del Colegio de Abogados del Uruguay”, t. XIX, Montevideo, 1991, págs. 5/11.

MASSERA, José P., “Sobre citación a juicio de conciliación”, Rev. de Derecho, Jurisprudencia y Administración, año 9, Montevideo, 1903, págs. 253/254.

NICASTRO SEOANE, Gustavo, “Análisis de algunas cuestiones prácticas relevantes en materia de conciliación previa”, Rev. Judicatura, tomo 53, Montevideo, 2012, págs. 53/66.

OLIVERA RANGUEL, Germán y RAMPOLDI ROBAINA, Darwin, “Competencia territorial en materia de conciliación previa”, Rev. Judicatura, tomo 53, Montevideo, 2012, págs. 45/51.

PATRÓN, Juan Carlos y RODRÍGUEZ POZZI, Lauro, Manual de Enseñanza Práctica del Derecho, t. I, C.E.D., Montevideo, 1958, págs. 513/521, 525/527, 529/552 y 573/585.

PEREIRA CAMPOS, Santiago, “La conciliación y la transacción como medios extraordinarios de conclusión del proceso”, Rev. La Justicia Uruguay, t. 121, Montevideo, 2000, Sec. Doctrina, págs. 91/112.

PEREIRA CAMPOS, Santiago, “La conciliación y la transacción como medios extraordinarios de conclusión del proceso”, Rev. La Justicia Uruguaya, t. 121, Montevideo, 2000, Sec. Doctrina, págs. 106/110.

PEREIRA CAMPOS, Santiago y otros, Código General del Proceso. Reformas de la ley 19.090, Universidad de Montevideo, 2013, págs. 306/310.

PIÑEIRO NÚÑEZ, Ana Cristina y FERNANDEZ LECCHINI, Juan C., “La conciliación y la transacción realizadas por el Estado”, en VII Jornadas Nacionales de Técnica Forense, Montevideo, 2000, págs. 9/11.

PRIMERAS JORNADAS SOBRE APLICACION DEL CODIGO GENERAL DEL PROCESO, “Conclusiones“ (Conciliación ante Juez de Paz, 1. Asistencia Letrada Obligatoria), Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 4/1989, pág. 605, y Rev. Judicatura, nº 29, Montevideo, 1990, págs. 41/42.

PRIMERAS JORNADAS SOBRE APLICACION DEL C.G.P. (Maldonado), “Conciliación ante Juez de Paz” (asistencia letrada, incomparecencia del citado y necesidad de celebrar audiencia y presunción en contra), Rev. Judicatura, nº 29, Montevideo, 1990, págs. 41/42.

ROMERO BARIZO, María del Carmen, “Estado, conciliación y transacción”, VII Jornadas Nacionales de Técnica Forense, Montevideo, 2000, págs. 13/16.

SALVIA, Mariela, “La conciliación en el Código General del Proceso”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 4/1991, págs. 474/478.

SÁNCHEZ CARNELLI, Lorenzo, Responsabilidad del Estado (Conciliación, transacción), F.C.U., Montevideo, 2005, págs. 202/209.

SARAVIA GARCÍA, Diego, RAMPOLDI ROBAINA, Darwin, “Incidencia de la reforma introducida por la ley 19.090 en los procesos de familia” (Sobre conciliación previa), Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 1/2014, págs. 112/114.

SARROCA, Joaquín L., “Particularidades del nuevo proceso de pequeñas causas derivado de la ley de relaciones de consumo. Relevamiento de su aplicación a nivel juris¬pru¬den¬cial”, XV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, F.C.U., Montevideo, 2011, págs. 613/614.

SIMÓN, Luis María, “Proceso laboral luego del Código General del Proceso”, Rev. Judicatura, nº 40, Montevideo, 1999, págs. 193/194.

TARIGO, Enrique, “Estructura y desarrollo del nuevo proceso laboral”, Nuevo proceso laboral uruguayo, Colegio de Abogados del Uruguay, F.C.U., Montevideo, 1974, págs. 69/73.

TARIGO, Enrique, “Leyes nos. 16.994 y 16.995, de 26 de agosto de 1998”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 3-4/1998, págs. 317/327.

TARIGO, Enrique, Lecciones de Derecho Procesal Civil, t. II, 6ta. edición actualizada por TARIGO, Enrique J. (h.), F.C.U., Montevideo, 2015, págs. 323/332.

TORELLO, Luis A., “Mediación, negociación y conciliación”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 4/1994, págs. 541/548.

VALENTIN, Gabriel, “Los casos en que no procede la tentativa de conciliación previa: la reforma de 1998”, Rev. La Justicia Uruguaya, t. 128, Montevideo, 2003, Sec. Doctrina, págs. 63/72.

VALENTIN, Gabriel, La reforma del Código General del Proceso, F.C.U., Montevideo, 2014, págs. 191/200.

VESCOVI, Enrique, Derecho Procesal Civil, t. IV, Idea, Montevideo, 1979, págs. 47/62

VESCOVI, Enrique, “La Justicia Conciliatoria”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 2/1982, págs. 161/182.

VESCOVI, Enrique, “La Justicia conciliatoria”, Rev. Uruguaya de Der. Procesal, Montevideo, 4/1993, págs. 519/524.

VESCOVI, Enrique, DE HEGEDUS, Margarita, KLETT, Selva, CARDINAL, Fernando, SIMÓN, Luis M., PEREIRA, Santiago, Código General del Proceso, t. 6, Abaco, Buenos Aires, 2000, págs. 444/445 y 474/480.

Published

01-10-2024

How to Cite

Abal Oliú , A. (2024). Again about conciliation. Revista De Derecho (Universidad CLAEH), 2(2), 3–26. Retrieved from https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/rderecho/article/view/704

Issue

Section

Doctrina