Cuatro configuraciones de la política nacional sobre asentamientos irregulares en Uruguay (1995-2024)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29192/claeh.43.2.8

Palabras clave:

asentamiento humano, desarrollo urbano, asentamientos irregulares, inclusión social, Uruguay

Resumen

Las políticas de intervención en asentamientos irregulares implementadas por los Estados latinoamericanos han cambiado junto con el abordaje de la informalidad urbana en el ámbito internacional. Uruguay constituye un caso excepcional en la región por la tardía expansión del fenómeno de la informalidad urbana en el país, que recién alcanzó una magnitud significativa en la década de 1990. El artículo analiza las políticas de intervención en asentamientos irregulares implementadas en Uruguay en los últimos treinta años, caracterizándolas según institucionalidad, mecanismos de financiamiento y modos de actuación. A partir de esta caracterización propone una periodización de la política nacional sobre asentamientos irregulares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-12-2024

Cómo citar

Altmann Macchio, L. D., & González Orge, A. (2024). Cuatro configuraciones de la política nacional sobre asentamientos irregulares en Uruguay (1995-2024). Cuadernos Del Claeh, 43(120), 127–145. https://doi.org/10.29192/claeh.43.2.8

Número

Sección

Artículos