El impacto de las decisiones políticas en el ejercicio de la libertad religiosa en Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.70640/rdclaeh.3.3.8Palabras clave:
libertad religiosa, decisiones políticas, derechos humanos, laicidad, UruguayResumen
El artículo busca analizar el impacto de las decisiones políticas en el ejercicio del derecho de la libertad religiosa en Uruguay. Para eso dará un contexto del marco normativo que regula este derecho en el país y desarrollará, por un lado, algunas acciones estimadas como negativas que expresan una afectación del derecho a la libertad religiosa, y por otro, acciones estimadas como positivas para la observancia de este derecho.
Descargas
Citas
ASIAÍN, C. (2012). “Comentarios al proyecto de ley de reconocimiento de la libertad de conciencia e ideario”, Revista de Derecho, Universidad de Montevideo, Año 12, N. 22, pp. 11-24.
ASIAÍN, C. (2016). “Objeción de conciencia y libertad de conciencia. Normativa vigente en Uruguay”, Revista De Derecho, (14), pp. 11–64.
ASIAÍN, C. (2023). “Libertad religiosa y política. Una mirada desde dentro” en Dignidad humana, derecho y diversidad religiosa. Silvia Meseguer Velasco y María Domingo Gutiérrez (coordinadoras). LIRCE-Instituto Para El Análisis de la Libertad y la Identidad Religiosa, Cultural y Ética. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Madrid. Disponible en línea: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-PB-2023-286
ASIAÍN, C. (2023). “Pandemia y no afectación del ejercicio de la libertad religiosa por el estado en Uruguay”, Revista Latinoamericana de Derecho y Religión, Vol. 9 Núm. 1 (2023): Pandemia y afectación de la libertad religiosa en los países de América Latina y El Caribe.
BIELEFELDT, H., GHANEA, N. & Weiner, M. (2017). Freedom of religion or belief: an international law commentary. Oxford University Press. Oxford, UK.
BLENGIO VALDÉS, M. (2017). Manual de Derechos Humanos. Ediciones del Foro. Montevideo, 2nda edición.
CAJARVILLE PELUFFO, J.P. (1988). “Pluralismo religioso y acción estatal”. Cuadernos Segunda Serie n° 7. Jornadas sobre Estado de Derecho, Educación y Laicidad. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Montevideo.
GONZÁLEZ MERLANO, G. (2015). “La libertad religiosa y la libertad de conciencia. Perspectiva jurídica” en Revista de Derecho- UCU, 11, pp. 81-104.
LANZIANO, W. (1998). Derechos Humanos. Editorial Tradinco. Montevideo.
MARTÍNEZ-TORRÓN, J. y NAVARRO-VALLS, R. (2012). Conflictos entre conciencia y ley. Las objeciones de conciencia, Iustel, Madrid, 2nda. Edición.
MARTÍN SÁNCHEZ, I. (coord.). (2010). Libertad de conciencia y derecho sanitario en España y Latinoamerica. Editores: Comares, España.
NAVARRO FLORIA, J. (2004). El derecho a la objeción de conciencia. Editorial Abaco de R. Depalma, Buenos Aires.
NOWAK, M. (2005). U.N. Covenant on Civil and Political Rights: CCPR Commentary. N.P. Engel. 2nd Edition.
Observación General No. 22, Comentarios generales adoptados por el Comité de los Derechos Humanos, Artículo 18 - Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, 48º período de sesiones, U.N. Doc. HRI/GEN/1/Rev.7 at 179 (1993)
Pew Research Center, 13 de noviembre de 2014, “Religión en América Latina: Cambio generalizado en una región históricamente católica”. Disponible en: https://www.pewresearch.org/wp-content/uploads/sites/7/2014/11/PEW-RESEARCH-CENTER-Religion-in-Latin-America-Overview-SPANISH-TRANSLATION-for-publication-11-13.pdf
Proyecto de Ley de reconocimiento de la Libertad de Conciencia e Ideario Institucional, disponible en: https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/ficha-asunto/126577
Proyecto de Ley de Despenalización del Matrimonio Religioso, disponible en https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/documentos/versiones-taquigraficas/senadores/49/20/0/PDF
Proyecto de Ley de Festividades de las Minorías Religiosas. Derecho a la Observancia, disponible en: https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/ficha-asunto/146878
Protocolo aprobado por la Presidencia de la República de 10 de junio de 2020 y Actualización de protocolo para celebraciones religiosas de diversas comunidades o cultos del 13 de agosto de 2020. Disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/publicaciones/actualizacion-protocolo-para-celebraciones-religiosas-diversas
SCURO, J. (2018). “Religión, política, espacio público y laicidad en el Uruguay progresista”, Horizontes Antropológicos [En línea], año 24, n. 52, pp. 41-73.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.