Configuraciones semióticas y posibilidades políticas de la situación pública

narrativa y disputa en el proyecto de gobierno mexicano de 2019-2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29192/claeh.43.2.6

Palabras clave:

semiótica, política gubernamental, México

Resumen

Este estudio se enfoca en la configuración semiótica de situaciones públicas y su análisis discursivo para desentrañar las politicidades en las políticas públicas. Utilizando una semiótica actancial y la discursividad de lo social, analiza las acciones de la Cuarta Transformación, circunscritas a la intervención del presidente López Obrador respecto a la ruta de gobierno descrita en el Plan Nacional de Desarrollo, el plan mismo y la experiencia del delegado regional de política social en Veracruz como referente de su implementación. Tal enfoque permite identificar en las relaciones actanciales y sus interacciones una coyuntura de transformaciones sociopolíticas, pues el estudio muestra cómo estas dimensiones de sentido se articulan en la política pública y su implementación, lo que proporciona un marco para explorar identificaciones sociopolíticas en la formulación e implementación de proyectos de gobierno específicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-12-2024

Cómo citar

Tolentino Rodarte, M. (2024). Configuraciones semióticas y posibilidades políticas de la situación pública: narrativa y disputa en el proyecto de gobierno mexicano de 2019-2024. Cuadernos Del Claeh, 43(120), 95–111. https://doi.org/10.29192/claeh.43.2.6

Número

Sección

Artículos