Internacionalización de los territorios

descentralización y Agenda 2030 como marcos de referencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29192/claeh.42.2.9

Palabras clave:

desarrollo territorial, descentralización, Agenda 2030, internacionalización

Resumen

El 28 de abril de 2023 tuvo lugar en Montevideo un diálogo sobre «Internacionalización de los territorios: descentralización y Agenda 2030 como marcos de referencia», organizado por el Programa Desarrollo Local de Universidad CLAEH con el docente y experto internacional Agustí Fernández de Losada Passols. Participaron en la reunión Ana Bentaberri, intendenta de San José; Paola Arjona, especialista internacional del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo; Juan Tons, coordinador de la Agenda Metropolitana por la Intendencia de Canelones; Pedro Apezteguía, consejero político del Congreso de Intendentes; Juan de Dios García, asesor internacional de la Escuela de Gobernanza de San José, coordinador académico y docente de UCLAEH; Enrique Gallicchio, director académico de la Maestría en Desarrollo Local y Regional de UCLAEH; Valentina Ríos, coordinadora académica de dicha maestría; y Ioanna Grotiuz, coordinadora del Programa Desarrollo Local de UCLAEH.

Cuadernos del CLAEH ofrece la transcripción de este coloquio, que puso en diálogo a actores de la academia y de gobiernos subnacionales, en clave multidisciplinaria y plural en torno a un tema de gran relevancia y actualidad para el desarrollo territorial nacional e internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2023

Cómo citar

Fernández de Losada Passols, A., & Grotiuz, I. (2023). Internacionalización de los territorios: descentralización y Agenda 2030 como marcos de referencia. Cuadernos Del Claeh, 42(118), 145–173. https://doi.org/10.29192/claeh.42.2.9

Número

Sección

Coloquio