Sobre el principismo y la izquierda:

el "ejemplo Astori" a través de su discurso durante la moderación programática del FA (1989-1994)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29192/claeh.39.1.1

Palabras clave:

Historia política, Partido político, Tecnocracia, Uruguay

Resumen

Son numerosas las ocasiones en las que Astori ha defendido sus posiciones políticas en términos técnicos e independientes con respecto a la fuerza que integra: el Frente Amplio (FA). Su figura política está construida sobre una imagen de solvencia capaz de conocer los mecanismos que permitirían el desarrollo, con propuestas necesarias, posibles y racionales. En la retórica propia del astorismo resuenan ecos históricos de la comunidad política uruguaya, por lo que la pregunta que guiará este artículo es: ¿se puede considerar que el discurso político astorista durante los años 1989-1994 se encuadra en una tradición doctoprincipista?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-06-2020

Cómo citar

Calvo Rodríguez, J. (2020). Sobre el principismo y la izquierda:: el "ejemplo Astori" a través de su discurso durante la moderación programática del FA (1989-1994). Cuadernos Del Claeh, 39(111), 11–36. https://doi.org/10.29192/claeh.39.1.1

Número

Sección

Artículos