Creer en la escritura. Michel de Certau, una poética de lo cotidiano
Palabras clave:
didáctica de la historia, Michel de CertauResumen
Agradezco al claeh (Centro Latinoamericano de Economía Humana), en la persona del decano de la Facultad de la Cultura, doctor José Rilla y en la persona de Ana Zavala, coordinadora de la Maestría en Didáctica. Ana Zavala fue quien me invitó y me pidió que hablara sobre Michel de Certeau. Como profesora de Historia y formadora de profesores de Historia es una de quienes lo han hecho conocer en Uruguay. Ella acaba de publicar un libro hermoso, Mi clase de historia bajo la lupa. Por un abordaje clínico de la práctica de la enseñanza de la historia, en el cual Michel de Certeau es quien, entre
otros, la autoriza a pensar la transmisión de la historia como una disciplina escolar. Agradezco a la Biblioteca Nacional, que ha ofrecido esta sala, en la que estamos, a la Embajada Suiza en Uruguay, en la persona de su embajador Hans-Ruedi Bortis, a la Asociación de Profesores de Historia del Uruguay (aphu) y, finalmente, les agradezco a ustedes, presentes en esta sala.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Cuadernos del Claeh

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.